¿Qué comer durante el embarazo?

Embarazo saludable, nutrición para la mamá y el bebé
Embarazo saludable, nutrición para la mamá y el bebé

Si nuestro objetivo es crear un bebé sano y nutrido, lo ideal sería empezar desde el primer momento – su concepción. Con una alimentación saludable, una mujer embarazada nutrirá cada célula que se crea, siendo éstas la base de un cuerpo fuerte y resiliente.

Los tres pilares básicos de una buena dieta durante el embarazo, serían:

  1. Equilibrio – Habrá que tener mucho cuidado, informarse bien y/o dejarse asesorar por alguna profesional si deseas eliminar algún grupo de alimentos concretos de tu dieta durante la etapa de formación fetal. Es perfectamente posible seguir unas pautas vegetarianas o cetogénicas durante el embarazo pero aconsejaría hacerlo con conocimiento y apoyo. Lo más seguro, es variar la dieta lo más posible y evitar “radicalismos” ¡sobretodo si nunca habías comido de esta forma antes!
  1. Atoxicidad – El bebé que crece dentro de ti, tiene sus principales órganos de detox aún en formación así que es de extrema importancia no ingerir sustancias químicas artificiales de ningún tipo durante el embarazo. Por suerte, en el embarazo es la placenta el órgano de filtrado de muchas toxinas pero la idea sería ayudarle lo más posible en esta tarea. En el mundo en el cual vivimos, esto es casi imposible pero el tomar conciencia de esta necesidad, puede ayudar mucho en su cumplimiento. Evita los aditivos alimentarios de cualquier tipo, las herbicidas y pesticidas en los alimentos, la cosmética no natural etc. Se está viendo que los bebés nacidos de mamás en la ciudad tienen sus placentas de otro color más grisáceo que la placenta de bebés nacidos de mamás en el campo.

  2. Nutrición – Si no prestamos atención a lo que comemos es muy fácil ingerir “calorías vacías” en exceso.  Los alimentos refinados, procesados, muy calentados y conservados de forma agresiva suelen acabar en nuestros platos con una mínima cantidad de vitaminas y minerales. Si basas tu dieta en este tipo de comidas en vez de alimentos naturales y poco procesados, es muy probable que te esté faltando algún nutriente esencial lo cual puede comprometer el desarrollo de tu bebé. Procura consumir producto local, de temporada, integral y cocinado por ti para asegurar la máxima nutrición posible en cada bocado que tomas.

De entrada, es nuestra responsabilidad comer bien en el embarazo ya que todo lo que ingerimos irá formando los “ladrillos” del cuerpecito de nuestro peque. Una vez nazca, la nutrición le vendrá de la lactancia (materna o artificial) y, luego, de la alimentación complementaria (Baby Led Weaning o papillas) ¡pero nada puede equiparar un bebé nacido de una mami nutrida!

Aquí tienes el curso especializado en este tema que he creado para acompañarte en esta fase vital. Además, en el siguiente enlace puedes ver el resto de los cursos online para ayudarte en todo tu proceso de maternidad y paternidad.

De entrada, es nuestra responsabilidad comer bien en el embarazo ya que todo lo que ingerimos irá formando los “ladrillos” del cuerpecito de nuestro peque. Una vez nazca, la nutrición le vendrá de la lactancia (materna o artificial) y, luego, de la alimentación complementaria (Baby Led Weaning o papillas) ¡pero nada puede equiparar un bebé nacido de una mami nutrida!

Aquí tienes el curso especializado en este tema que he creado para acompañarte en esta fase vital. Además, en el siguiente enlace puedes ver el resto de los cursos online para ayudarte en todo tu proceso de maternidad y paternidad.
Baby Nutrition by Carolina Harboe